Mauricio Gómez Villarino

Consejero Delegado y miembro del Consejo de Administración

Formación

Mauricio es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, Mención Especial Doctor Europeo; Programa de Alta Dirección de Empresas, PADE, por el IESE Business School, Universidad de Navarra.

Acerca de

Consejero del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; Miembro de la Junta Directiva del Club Español del Medio Ambiente; Patrono de la Fundación Caminos; Miembro de la Comisión de Ingeniería y Desarrollo Sostenible del Instituto de Ingeniería de España. Consejero Independiente en el Consejo de Administración de Banco BANCOFAR y de FAM-Caminos en Grupo Banco Caminos. 

Comenzó su carrera profesional a finales de los 90 en el campo de la Energía en el Grupo Unión Fenosa-Naturgy; en 2003 se incorporó a IDOM donde fue sucesivamente director de área en la oficina de Madrid, director regional de IDOM-Canarias y Director Corporativo en United Kingdom. En 2011 vuelve a España para dirigir la sede de Idom en Madrid con más de 800 profesionales y a partir de 2012 es también miembro del Comité Ejecutivo del Grupo IDOM. Ha sido durante 14 años Profesor Asociado de la Universidad Politécnica de Madrid. Director de varios cursos y master postgrado en diversas instituciones en los campos de las Infraestructuras, la Gestión de Proyectos, la Sostenibilidad y la Adaptación al Cambio Climático. Colaborador ocasional en distintos programas de las Universidades de Georgetown, Harvard y UPM así como del ICEX y varias instituciones Multilaterales. Autor/coautor de cinco libros y numerosos artículos en el campo de la ingeniería y consultoría. Ha recibido varios galardones como el Premio al Mejor Proyecto Fin de Carrera, el Reconocimiento Ingeniero Joven por el Colegio Ingenieros de Caminos, el Premio nacional a la mejor aplicación de productos y servicios Uralita en el campo de la Sostenibilidad y, más recientemente, la Medalla de Honor del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Experiencia profesional en España, Reino Unido, Portugal, Turquía, Argelia, Francia, USA , Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, México, Arabia, Perú, Argentina, China, Colombia, Oman, Kuwait, Malasia y Jordania entre otros. Mantiene relación profesional con altos cargos de la administración pública española y numerosos países en la escena internacional, diplomáticos de numerosas nacionalidades, empresarios y organizaciones empresariales e industriales, entidades financieras, así como organismos de financiación multilateral (WB, ONU, BID, EBRD, ADB, EIB, etc.) y directivos de numerosas compañías en muy diversos sectores.

¿Cómo definirías tu estilo de liderazgo?

La esencia de mi labor consiste en contribuir a que cada una de las personas de EPTISA alcance el mayor desarrollo profesional. Soy una persona que trabaja y gestiona en un ambiente de honestidad, integridad y transparencia y que basa esta gestión en la confianza, en el equipo y en el criterio de las personas, para dar el mejor servicio a nuestros queridos clientes. Soy consciente de que en esa labor nos equivocamos muchas veces, todos los días, es parte del tablero. Soy también consciente de que nuestra labor es exigente y no es fácil, y del esfuerzo que todos realizamos cada día en la oficina, en el laboratorio, en un viaje, en una reunión, en una obra y, especialmente, cuando toca desplazarse fuera.

¿Cuál es tu mayor reto como directivo/a en la actualidad?

Mi mayor motivación actual en el apasionante proyecto de EPTISA es el desarrollo de todas las personas que la formamos y poder contribuir a que nuestra empresa siga su camino de crecimiento y solidez. Soy consciente de que avanzando hacia los objetivos de nuestro Plan Estratégico todos nos beneficiaremos y creceremos para acercarnos a nuestras mejores aspiraciones personales y profesionales. Con ello, además, contribuiremos al desarrollo de nuestra sociedad y a hacer un planeta más vivible y disfrutable por muchos años, porque nuestra profesión tiene eso.

¿Cuál es tu lugar favorito en el mundo?

El pueblo donde veraneaba de pequeño, el pueblo de mi padre, Prados Redondos, en la estepa castellana