Eptisa ha resultado adjudicataria del Contrato para la redacción del Proyecto constructivo de abastecimiento del Campo de Calatrava desde el sistema de la Llanura Manchega, en Ciudad Real (España), siendo la Entidad promotora la Dirección General del Agua, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El Contrato se enmarca dentro de una serie de actuaciones que se vienen desarrollando desde hace años para solucionar los problemas de desabastecimiento de agua potable en la región Manchega; problemas que no solamente se circunscriben a la escasez de fuentes de suministro sino que abarcan también una deficiente calidad de las aguas disponibles, tanto superficiales como subterráneas, habiéndose declarado parte de la zona en situación de EMERGENCIA de acuerdo al último Informe de seguimiento de indicadores y escenarios de sequía y escasez.
Propiamente dicho, la actuación conllevará la redacción de dos proyectos constructivos independientes:
- Proyecto de abastecimiento desde el Sistema de la Llanura Manchega a los municipios integrados en el Consorcio Vega de Jabalón (Campo de Calatrava), conformado por 12 municipios que representan una población de aproximadamente 40.000 habitantes. Entre las localidades más representativas destacarían: Almagro, Bolaños de Calatrava, Moral de Calatrava y Pozuelo de Calatrava.
- Proyecto de terminación de los ramales prioritarios de la Zona Suroccidental de la Llanura Manchega, para el abastecimiento a 9 municipios que suman una población total de 45.000 habitantes, destacando a su vez, por su importancia, las localidades de Daimiel, Villarrubia de los Ojos y Malagón.
Eptisa posee un alto conocimiento de la zona de proyecto por haber realizado importantes trabajos íntimamente relacionados con el objeto de esta nueva actuación, entre los que destacan: el “Proyecto de la Conducción de agua desde el Acueducto Tajo-Seguro (ATS) para Incorporación de Recursos a la Llanura Manchega”, redactado por Eptisa entre los años 1994 y 1996, así como la posterior “Asistencia Técnica durante la ejecución de Obras” (años 2004 a 2007); el “Proyecto de Ramales de Distribución a partir de la Conducción de Agua que desde el Acueducto Tajo-Segura incorpora Recursos a la Llanura Manchega”, redactado por Eptisa entre los años 2000 y 2002; y, por último, elaboración del “Segundo Plan Director de Abastecimiento de Castilla-La Mancha”, en el que se desarrollaron potentes herramientas en GIS que permiten el conocimiento rápido de la situación de los abastecimientos municipales de la zona en el momento de su redacción.