La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) adjudicó a Eptisa, en consorcio, el contrato de supervisión técnica y socio-ambiental de las obras de Construcción de la carretera San José de Chiquitos – San Ignacio de Velasco.
Bolivia requiere vías de comunicación que mejoren las condiciones de transporte, desde y hacia todas sus regiones, de manera que posibilite el desarrollo del país, promoviendo la integración económica y nacional de sus ciudadanos. Para el transporte, los corredores son de alta importancia, estableciendo conexiones físicas viales, ferrocarriles o hidrovías, para el comercio interno y externo del país. Estas rutas permiten que la producción de bienes llegue a los centros de transformación, a los consumidores en el mercado interno y a los destinos de exportación en tiempo oportuno y a menores costos.
El primer tramo vial “San José de Chiquitos – San Ignacio de Velasco” fue construido en la década de los 70, y hoy es considerado como prioridad nacional dentro del Plan Vial de la Administradora Boliviana de Carreteras, integrando así al Departamento de Santa Cruz en el contexto de la economía nacional.
El tramo pertenece a la Ruta F-017 de la Red Vial Fundamental de Bolivia, con una longitud aproximada de 202 km. Se encuentra en el Departamento de Santa Cruz y abarca las Provincias de Chiquitos con el Municipio San José de Chiquitos y Velasco con los Municipios de San Ignacio de Velasco, San Miguel de Velasco y San Rafael.
El tramo tiene un ancho de plataforma de 13,00 metros y un ancho de carril de 7 metros con dos vías de 3,5 metros (ida y vuelta), con bermas de 2,50 m. a cada lado de la vía.