Supervisión y Control de Obra – Doble Vía “El Sillar”

Conectividad Estratégica en Terreno de Alta Complejidad Geotécnica

El tramo “El Sillar”, entre los km 100 y 128 de la carretera Cochabamba–Santa Cruz, es una de las zonas más críticas de la red vial boliviana por su compleja geología, topografía accidentada y alta pluviosidad. Esta infraestructura de 28 km es parte clave del Corredor Bioceánico, conectando las fronteras este y oeste del país y articulando rutas comerciales entre Brasil, Perú, Chile y Bolivia.

Componentes principales:
  • Doble vía de 4 carriles (2 por sentido)
  • Túnel de 1.600 m
  • 5,1 km de muros de contención de hormigón armado
  • Desnivel altimétrico de más de 1.300 m en 28 km
Objetivos del proyecto:
  • Garantizar tránsito permanente y seguro todo el año
  • Mejorar las condiciones de seguridad vial
  • Reducir costos de mantenimiento
  • Promover la integración regional y nacional
  • Consolidar el corredor logístico interoceánico
Rol de Eptisa:

Lideramos la supervisión integral de la obra, incluyendo la revisión y validación del diseño de ingeniería, control de calidad, seguimiento físico-financiero, verificación ambiental y gestión contractual. Además, garantizamos la correcta ejecución del contrato de obra, el cumplimiento normativo y la eficiencia técnica en todas las fases del proyecto.

Cliente: Administradora Boliviana de Carreteras (ABC)
País: Bolivia
Servicio: Supervisión técnica, ambiental y contractual de obra